
-¿A que se referían? nadie lo sabia, o en tal caso no lo querían decir. Aquellos afortunados, que tenían la capacidad de averiguar si aquellas notas expresaban lo que se suponía, simplemente omitían, o esquivaban tal resolución. Quizá tenían miedo de lo inquietante que pueden llegar a ser algunas verdades y creían en la única verdad que la incertidumbre les provocaba. Mandeb, comentaba que buscar cada “por que” alimenta el ego y la existencia de ciertas personas. “los artistas tenemos nuestros propios misterios, la melancolía y la tristeza de saber que pudimos ser felices, de alguna manera alimenta nuestro “por que” y aun intentamos entenderlo”
3 comentarios:
Mmmmmm,pero un artista puede ser feliz. Que en su momento no lo haya aprovechado es otra cosa.
Todos somos diferentes pero iguales a la vez.
Me olvidaba, la melancolía y la tristeza alimenta nuestro "por qué" ya que es parte de nosotros: una persona no puede ser siempre feliz, porque para ser feliz tiene que haber sufrido algo, sino, no conoce la verdadera felicidad. Es como una mentira que se hace así mismo.
Y no sé si alimenta el ego. Sí la existencia. Pero con lo primero sucede que al comprender más, uno comienza a darse cuenta de que hay más por descubrir, sintiéndose pequeño frente a tanto conocimiento.
Faaaa, me mandé el re comentario.
Viva la filosofía xD
Soy la primera que comento. Te estrené el blog. Jijiji
Postear no hace mal, eh?
Publicar un comentario